Ir al contenido principal

FESTIVAL CAFEZASO PERUANO

Se da inicio el 13 de noviembre hasta el 22 noviembre. Esta iniciativa es organizada desde el sector privado, principalmente por cuatro apasionados del cafecito peruano: Omar AKA El Cafeteador, Rupert Larrabure, Jesus Gamarra y Angelo de Crudiperuanos. Estos cuatros muchachotes cafeteros se han unido, cada uno aportando sus conocimientos, para desarrollar este evento que busca fomentar el consumo interno de café, ayudar en la articulación de productores, contribuir a las cafeterías y, sobretodo, revolucionar el consumo de café peruano de especialidad.

Este festival, que va del 13 al 22 de noviembre, busca crear un catálogo web de marcas peruanas de cafecito, contará con streamings diarios de 3 horas con diferentes invitados y realizará dos concursos a nivel nacional.

El primer concurso será el Latte Artista 2020 que "busca reinvindicar y re posicionar al Latte Art, así como a las cafeterías y sus baristas" menciona Jesús Gamarra. Este campeonato se dará virtualmente, salvo su final que se realizará en Lima. Las inscripciones están en la página web del evento.

El segundo concurso será el Campeonato de bebidas de autor 2020 donde diferentes cafeterías a nivel nacional competirán por la bebida de cafecito más deliciosa, equilibrada y atractiva. "Para participar, los interesados deben mandar un video promocional que se va a transmitir dentro de los días del festival" nos aclaró Angelo de Crudiperuanos en la inauguración que se realizó el pasado 02 de noviembre en Duana Café Bar, "Las bases del concurso también las podrán encontrar en la web y las personas podrán votar por la mejor bebida desde sus casas." 

Si bien esta edición del festival se dará desde Lima, su proyección es que este evento pueda realizarse en otras provincias el próximo año.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del cafè

  La leyenda del pastor Según una leyenda, fue un joven pastor yemení llamado Kaldi quien descubrió la planta del café. Kaldi observó un comportamiento extraño en su rebaño, que brincada y saltaba enérgicamente, tras ingerir los frutos rojos de un arbusto hasta entonces desconocido. Sorprendido por este hecho el pastor arrancó varios frutos y se los mostró a un superior religioso de un convento cercano. El religioso probó a hervir las bayas y beber la infusión resultante, pero era demasiado amarga y la desechó. Al tirar aquellos frutos al fuego observó cómo al tostarse desprendían un agradable aroma. De nuevo probó a preparar una infusión con las bayas ya tostadas, descubriendo entonces lo que hoy conocemos como café.  

¿ Qué es el café?

Ssbemos que lo obtenemos mediante el infusión realizada con los granos tostados (sean enteros o molidos) del cafeto o planta del café, un pequeño arbusto originario de África y Asia y que posteriormente se ha ido exportando a todo el mundo. De gusto amargo e intenso, se trata de un producto alto en cafeína, la cual tiene propiedades estimulantes y activadoras para nuestro organismo.